Great expectations película, la crítica de Grandes Esperanzas

Great expectations película
Great expectations película

Great expectations película, la  crítica de Grandes Esperanzas

‘Grandes esperanzas’ es una nueva versión de la novela homónima de Charles Dickens, aunque más que nueva parezca antigua. Esta producción británica de la BBC, viene avalada por muy buenas críticas y los dos actores famosos que se han elegido para los importantes secundarios, dícese Helena Bonham Carter y Ralph Fiennes. No obstante, de nuevo nos hallamos ante una historia que no sorprende que ya está muy vista y que sinceramente nos deja un poco fríos.

‘Grandes esperanzas’ es en este caso una película de Mike Newell( ‘Cuatro bodas y un funeral’, ‘Prince of Persia: las arenas del tiempo’, ‘Donnie Brasco’) se encarga de una puesta en escena fina e impoluta, con un vestuario y una honestidad loable, pero al contrario de lo que sucedía con la última adaptación de la ‘Anna Karenina’ de Tolstoi, no emana de sus personajes ninguna emoción que consiga conmover. Bien que nos hallamos ante una historia sobre los sueños, el amor y la crueldad con la que ambos pueden manipular a los hombres y a sus destinos, bien que esta frialdad es un tema importante en el relato, pero nada de eso consigue llegar a ninguna parte.

Para empezar los actores aparecen limitados, no porque sean malos, sino que el enfoque dado para sus papeles parece ir hacia la introversión o simplificación. Por otro lado, ¿alguien en su sano juicio compararía a Helena Bonham-Carter, a excepción de su marido Tim Burton, con la Anne Bancroft de la anterior versión de ‘Great expectations’ de  Alfonso Cuarón? Evidentemente que en el rol de loca es fácil verla,  incluso se diría que halla un tono contenido exacto para el papel, pero un toque de sensualidad sordida no hubiera venido mal.

grandes esperanzas ralph fiennes

Ni que decir tiene que Ralph Fiennes hace  lo que puede y, de hecho, con su tono de voz suele ser más que suficiente, pero su papel parece quedar reducido a un par de escenas sin demasiado detalle ni, reiteramos, demasiada intensidad. No obstante, tanto Fiennes como Bonham-Carter, así como el otro gran secundario, Jason Flemyng, ofrecen las tramas más interesantes( y humanas) del film y las más atractivas. Por desgracia, la llegada del protagonista a la ciudad reclamando la atención de la historia y acumulando hechos con peor ritmo e importancia es el punto donde el relato hace aguas y se hace más tedioso.

Jeremy Irvine y Holliday Grainger son Pip y Stella

El mayor problema del film está en esta confluencia de tramas irregulares hacia la segunda mitad de la película y la difícil guía que nos muestran los dos actores principales: Jeremy Irvine(‘War horse’)  es Pip y Holliday Grainger(‘Jane Eyre’,’ Anna Karenina‘, ‘Los borgia’, ‘Bel-ami, historia de un seductor’) es Stella. Ambos, aparte de carecer de la química requerida,  son algo insustanciales y vacíos, por demasiado guapos y correctos, con que es difícil imaginar de donde sale todo el enamoramiento( aparte de por mirarse en espejos) , ni donde se muestra la acción ‘seductora’ despiadada de ella.

En resumen, nos hallamos con estas ‘Grandes Esperanzas’ de Mike Newell un exceso de corrección y de ‘buenos modales’ y aunque en ello esté un poco la esencia de la farsa social que el autor puede críticar, el gran drama de Dickens parece suavizado y alejado de su terribilidad, así como comprimida y reducida la peripecia y aventura en virtud de ‘algún que otro paseo’.  La venganza es un plato que se sirve frío, pero en esta ocasión quien la ejecuta tiene el tacto de una muñeca de porcelana.

 [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=C7k1G8RQCbA[/youtube]

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *