Oscars 2015: todos los ganadores en pocas películas

oscars-2015-ganadores

oscars-2015-ganadores

Los Oscars 2015 ya han pasado, con su consiguiente gala, en la que aparte de algún momento reivindicativo (olé el discurso de Arquette sobre la igualdad), no hubo mucha diversión. Neil Patrick Harris se esforzó en diversos números musicales y hasta se quedó en paños menores, pero el programa al igual que las películas nominadas careció de alegría, chispa  y unos guionistas con algo de osadía. No obstante, lo que a nosotros nos interesa son los ganadores y, por eso, os vamos a resumir el palmarés. Estas son las grandes películas del 2014 según los Oscars 2015.

Birdman

Este film que bucea en el mundo egocéntrico del artisteo sirve de metáfora a tantos mundos y está contando con un alarde de estilo y buenos actores que estaba claro que al menos iba a ser la elegida en alguna de las categorías. La Academia de Hollywood ha empatizado mucho con el film y le ha dado los premios más gordos excepto a sus protagonistas, una pena por Keaton que era nuestro favorito, pese a quien pese.  ¿Habrán pensado los miembros de la Academia que cualquier día cualquier puede ser un ‘birdman’?

  • Mejor película
  • Mejor director- Alejandro González Iñárritu
  • Mejor fotografía
  • Mejor Guión original de Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris, Jr. y Armando Bo

 

Boyhood

Aunque partía como favorita de la noche, no sólo por la estela de premios que ha ido recogiendo, sino por ser la única de temática vitalista y positiva, al final tan sólo ha reconocido la labor de Patricia Arquette. Suponemos que el simple hecho deque Linklater se haya gastado 12 años para rodar un film que simplemente podía haber contado lo mismo (y con la misma eficacia) grabándose en un par de meses con diferentes actores para cada edad (o maquillaje) no ha sido suficiente motivo de alegría o aplauso para la academia de Hollywood.

  • Mejor actriz de reparto: Patricia Arquette

-‘La teoría del todo’

Muchos años pasa esto, una película con potencial presenta un personaje de complejidad e intensidad dramática, pero el desarrollo del film o su historia es anodino o no pasa del nivel de un telefilm de las tres de la tarde. En este caso, se premia a un actor con proyección, más o menos conocido, Eddie Redmayne, que se ha esforzado por meterse en el cuerpo y gesto intrincado de Stephen Hawking y su ELA, un duro trabajo de inmersión y de investigación que tiene recompensa y que, no os vamos a mentir, está muy bien plasmado. Sin embargo, ‘La teoría del todo’ no ahonda en el mal de Hawking y, se puede decir, que no ahonda en nada en general, por lo que no gana ningún punto más en este palmarés. (Por otro lado, la humanidad del actor Riggan Thompson está mejor expresada en ‘Birdman’, aunque el papel no ofrezca obviamente tanta dificultad). A nosotros Redmayne, nos gusta más en ‘Los miserables’

Mejor actor protagonista- Eddie Redmayne

-‘Siempre Alice’

Otra película dura y emotiva, que al contrario que la anterior, se sumerge sin tapujos ni contenciones en la tristeza y en la misería de una enfermedad de actualidad y sin cura de momento, el alzheimer. Julianne Moore ya se merecía un Oscar y con un papel así no podía perderlo. Además la intensidad trágica de los papeles de sus competidoras era bastante inferior o se expresaba con mucha más distancia.

  • Mejor actriz protagonista-Julianne Moore

Whiplash

Este film musical de superación personal ha sido toda una sorpresa para los críticos, pero desde luego  no lo era que J.K. Simmons  se llevaba este oscar y si alguna vez habéis tenido un jefe/hermano/profesor tirano sabéis que lo ha bordado. Ahora esperamos que no lo hayáis vivido tan intensamente en vuestras carnes. Por otra parte, agradecemos al actor que haya ofrecido un contrapunto a tanta sangre de horchata de los films de este año.

  • Mejor actor de reparto- J.K. Simmons
  • Mejor montaje
  • Mejor mezcla de sonido

-‘The imitation game. (Descifrando enigma)’

Aunque ha salido batida en la mayoría de las categorías esta historia verídica se lleva uno de los premios importantes y uno de los más valiosos, o al menos que delata un excelente nivel en el film, por mucho que no haya salido victorioso en las pugnas como mejor película.: hablamos del reconocimiento a su guión. Además, el trabajo de Cumberbatch sigue siendo uno de los más admirables del año.

  • Mejor Guión adaptado- Graham Moore  

 

El francotirador

Aunque bien es cierto que los Oscars de este año tiraban a lo gris u oscuro, y a pesar de que la taquilla ha premiado a Clint Eastwood, está calro que los académicos de Hollywood han preferido las guerras absolutamente personales y ‘políticamente’ correctas, razones por las que quizás ‘Foxcatcher’ se ha ido con las manos vacías. ‘American Snipper’ se consuela con un  premio técnico.

  • Mejor Edición de sonido

Interstellar

La épica de Nolan tiene muchos seguidores, pero está claro que si el director de esta quiere oscars de verdad tiene que abandonar la ciencia ficción, o esperar un año de suerte como  le pasó a Alfonso Cuarón que barrió en la edición anterior con ‘Gravity‘. No obstante, es un hallazgo que le robe los poderes a tanto superhéroe y mono parlante.

  • Mejores efectos visuales

-‘Big Hero 6’

A pesar de que este año Disney no había conseguido una película tan redonda como ‘Frozen’, el nivel de las películas de animación este año era un poco menos espectacular que el de años anteriores. La bondad y carisma de la criatura que sostiene el film, Baymax, hace que la irregularidad de ‘Big Hero 6’ como film (perfecta para un capítulo de serie manga más breve)no impida vencer al colorido de ‘Cómo entrenar a tu dragón 2’ que era la favorita en este apartado. Sin embargo, los que hayan estado atento a todas las producción con presencia y éxito en las salas, aún se preguntan ¿Qué pasó con la ‘La Legopelícula’ o ‘Lego Movie’? Merecía ser la firme ganadora de esta categoría, pero ni siquiera fue nominada.

  • Mejor película de animación

Otros premiados:

-‘El gran hotel budapest’ se conforma con los premios que valoran su estética y su coreografía visual

  • Mejor banda sonora
  • Mejor diseño de producción
  • Mejor vestuario
  • Mejor peluquería y maquillaje

-‘Selma’

  • Mejor canción- ‘Glory’

-Mejor documental- ‘Citizenfour’
-Mejor corto documental-‘Crisis Hotline’
-Mejor cortometraje (ficción)-‘The Phone Call’

-Mejor corto de animación- ‘Buenas migas’ (corto que precede en proyección a ‘Big Hero 6’)

-Mejor película de habla no inglesa- ‘Ida’